

El fuera de campo es el espacio invisible que engloba el campo, es decir todo aquello – imagen y/o sonido – que no aparece en el cuadro y que por tanto no vemos ni escuchamos. El fuera de campo no se define sino en función del campo con el cual esta vinculado.
Se juega mucho con el fuera de campo a través de miradas y sonidos que van en dirección de él , o llegan desde fuera de él, por uno de los lados del cuadro. Lo que está fuera de campo lo percibimos imaginariamente por las claves que nos da el cuadro, como el sonido o por uno de los planos de la secuencia.